CAMBIAR MOTOR DE ARRANQUE
Encuentra un taller cercano a ti donde podrás cambiar motor de arranque de tu coche con un precio cerrado y en el momento que tu elijas.
¿En qué consiste un motor de arranque?
El motor de arranque es un motor eléctrico que hace girar el motor cuando la llave de encendido se gira a la posición inicial. Esto permite que el motor "inicie" y empiece a arrancar.
¿Cómo funciona el motor de arranque?
El solenoide de arranque recibe energía de la batería en todo momento. Cuando el encendido se gira a la posición de inicio, el solenoide de arranque recibe energía eléctrica del encendido y permite que la energía de la batería se mueva del solenoide al motor de arranque. Esto hace que el motor de arranque gire el volante del motor permitiendo que el piñón del motor de arranque se extienda, contactando el engranaje anular del volante. Esta acción obliga al cigüeñal del motor a girar hasta que el motor comienza a funcionar por su propia potencia.
¿Cómo sé que tengo problemas con el arranque?
La avería del motor de arranque produce un síntoma común para todas las marcas y modelos. Al girar la llave, el solenoide de arranque hará clic, pero el motor no girará. Esto puede deberse a una falta de continuidad entre el solenoide de arranque, o fallo interna del motor de arranque.
Se puede escuchar un zumbido o un ruido de giro rápido cuando se gira la llave, lo que indica que el motor de arranque está trabajando de manera activa, pero el engranaje del piñón no se ha extendido y no entra en contacto con el engranaje del volante. En este caso, el solenoide de arranque y el motor de arranque deben inspeccionarse en busca de falla.
¿Puedo usar el coche con un problema de arranque?
Los vehículos con transmisiones manuales se pueden arrancar manualmente empujando el vehículo a una velocidad considerable y soltando el embrague rápidamente. Esto se denomina comúnmente arranque de empuje y es un método efectivo para arrancar de forma manual el motor utilizando la transmisión del vehículo para girar el volante. No obstante, los coches con transmisiones automáticas no serán capaces de arrancar.
¿Cada cuánto tiempo cambiar el motor de arranque?
Los motores de arranque de la mayoría de los vehículos fallarán durante la vida del coche. Las tasas de averías son casi inexistentes para los primeros 75.000 - 100.000 kilómetros. Luego, la tasa de falla aumenta dramáticamente, con la mayoría de las averías en torno a los 125.000 kilómetros.
Los coches que experimentan paradas frecuentes. Cabe destacar como los vehículos de última generación que son de arranque y parada del motor automáticos, corren un mayor riesgo de avería prematura, ya que el motor de arranque se usa en mayor medida.
¿Cómo se diagnostican los problemas iniciales?
Los vehículos que exhiban los síntomas indicados se conectarán a una máquina de prueba del sistema de arranque y carga. Este es un dispositivo avanzado que automáticamente probará cada parte del sistema de arranque y carga siguiendo las instrucciones en pantalla. La máquina mostrará los resultados e indicará la posibilidad de una falla en el arranque, pero también puede requerir que el técnico de servicio complete las inspecciones visuales mientras la prueba está en progreso.
¿Cómo se reemplaza un motor de arranque?
Cambiar un motor de arranque es simple en casi todas las marcas y modelos de coches. Es importante desconectar la batería para evitar descargas eléctricas o daños a componentes electrónicos sensibles. Una vez desconectado, el motor de arranque y las cuñas utilizadas se quitan del coche con solo un par de pernos y se cambian en el orden inverso de operaciones. Las conexiones eléctricas deben colocarse en los terminales correctos, también conocidos como "postes", y el arranque de reemplazo debe tener la misma cantidad de mensajes que el original.
Recomendaciones para problemas iniciales
Recomendamos el uso de un motor de arranque de reemplazo de alta calidad y un solenoide que cumpla con las especificaciones de arranque OEM. En la mayoría de los casos, el reemplazo con un motor de arranque OEM puede reducir el riesgo de un segundo reemplazo en algún momento más adelante.
En qué fijarse cuando se trata de problemas iniciales
La avería del motor de arranque para encender el motor puede no ser el resultado de una avería del motor de arranque, sino que también puede estar originada por un interruptor de encendido defectuoso, un fusible fundido o un solenoide de arranque incorrecto, entre otras condiciones.
El sistema de arranque y carga necesitará un diagnóstico completo antes de reemplazar el motor de arranque y el motor de arranque deberá someterse a pruebas de laboratorio, incluso después del diagnóstico, para garantizar que se resuelva la queja del cliente.
¿Puedo cambiar el motor de arranque yo mismo?
Cambiar un motor de arranque, en la mayoría de los modelos, es un gran proyecto de bricolaje que se puede completar rápido. Sin embargo, existe un riesgo de descarga eléctrica y avería de otros componentes eléctricos si la batería no se desconecta antes de realizar el servicio. En coches más antiguos, el motor de arranque se instala utilizando cuñas para facilitar la alineación adecuada del piñón del motor de arranque y el engranaje anular del volante. Si se requiere calzar, se puede causar daño al engranaje del piñón o al volante. En esta situación, se debe confiar la intervención a un especialista.
¿Problemas para arrancar el coche?
Desde Autingo le ayudamos a realizar la sustitución del motor de arranque. Únicamente facilítenos los datos del coche, elija un taller próximo a usted y reserve cita con precio cerrado al instante. Nos encargamos de que se use un motor de arranque de marcas de primer equipo como Bosch o Valeo. Además Autingo le garantiza la reparación del coche durante un año.
¿Cuánto cuesta cambiar el motor de arranque en un coche?
Lo más caro de esta intervención es la pieza en sí. El valor gira entre unos 200-300 euros, dependiendo del vehículo en el que se realice la intervención. La mano de obra no sobrepasará la hora de trabajo.
¿Qué incluye el sustituir el motor de arranque en un coche?
El motor de arranque es una pieza eléctrico del coche encargado de hacer girar el motor cuando se encuentra apagado para conseguir arrancarlo. Produce la suficiente inercia en el motor para conseguir completar los tiempos de este, y que consiga permanecer en marcha. Es un motor de baja potencia, que se utiliza durante un periodo de tiempo muy breve.
¿Cómo cambiar el motor de arranque en un coche?
Para cambiar el motor de arranque lo primero que tenemos que hacer es subir el coche al elevador y localizarlo. Está ubicado justo al lado del volante motor, ya que el piñón del motor de arranque engrana perfectamente en el dentado del volante motor. Simplemente lo que tendremos que hacer es quitar los tornillos de sujeción y sustituirlo por el motor de arranque nuevo.
Desde Autingo garantizamos que los recambios utilizados sean de uno de los fabricantes que se montan originalmente en coche, de tal forma que al cambiar motor de arranque, tu coche quede igual que salido del concesionario y recuerda que además tu coche disfrutará de una garantía de 2 años en la reparación contratada.
Talleres en los que cambiar motor de arranque
cambiar motor de arranque para todos los coches
Todos los problemas conocidos en coches
9 Problemas conocidos del motor
Mi coche no tiene fuerza
Si cuando vas conduciendo tu coche, notas que se queda sin fuerza, puede ser por varios motivos, pero generalmente será debido a un fallo eléctrico. Ten en cuenta que muchos modelos tienen modo de seguridad y ante una avería, la centralita le impide ... Leer más +
El nivel del aceite del mi coche está bajo
La revisión del nivel de aceite de tu coche es una costumbre recomendable, que te permitirá alargar la vida del motor, pues un motor con el aceite en buen estado, es un motor con muchas mas posibilidades de durar. Es recomendable además respetar los ... Leer más +
Mi coche consume demasiado combustible
Si notas que tu coche consume más de lo que habitualmente consumia, puede que tengamos que revisar algunas cosas. Es posible que la mezcla no se esté haciendo bien, y tengas problemas en los sistemas de medida como el caudalimetro, incluso el incorre... Leer más +
Mi coche consume el aceite del motor
Cuando tu coche consume aceite, el humo del escape suele ser algo más negro, debemos tener cuidado de revisar con más frecuencia el nivel, y puede que sea interesante cambiar el aceite a uno más espeso, teniendo en cuenta que es probable que tengamos... Leer más +
Mi coche echa humo negro
Cuando el coche echa humo negro, hay algún problema en la mezcla, en la combustión o con el aceite. Alguna veces se debe a algún fallo electrico, que hace que la mezcla que entra al cilindro no sea la adecuada, (caudalimetro, sonda lambda, mariposa,.... Leer más +
Mi coche enciende luz de avería de motor
La luz de avería de motor de nuestro coche puede encenderse por una amplia variedad de fallos, en el libro de información de nuestro vehículo podremos tener una idea, dependiendo del color en que se encienda la luz. ... Leer más +
Mi coche da tirones
Que nuestro coche de tirones es un síntoma más habitual de lo que pudiera parecer, suele estar relacionado con el sistema de alimentación, inyección y eléctrico. Hay fallos comunes como los producidos en la válvula egr, caudalimetro o fallos más comp... Leer más +
Se calienta el motor de mi coche
Si tu coche se calienta, alguna luz del salpicadero deberá de avisarle, puesto que puede producir una avería grave. El calentamiento del motor suele estar relacionado con el sistema de refrigeración, y el fallo habrá que buscarlo en sus elementos com... Leer más +
Mi coche no arranca
Los problemas de arranque de tu coche, generalmente tendrán su causa en un fallo eléctrico. Deberemos tener en cuenta si el coche no arranca, pero hace ruido al girar la llave, o ni siquiera lo intenta. Si el coche no genera ni ruido, el problema pue... Leer más +
1 Problemas conocidos de calefacción y aire acondicionado
El aire acondicionado de mi coche no enfría
Si llega el verano, y cada vez el aire acondicionado de tu coche enfia menos, lo más probable es que tengamos que hacerle una carga, aunque el problema puede tener más origenes como una fuga o un problema con el compresor. ... Leer más +
1 Problemas conocidos eléctricos y de iluminación
No sube la ventanilla de mi coche
Si la ventanilla de tu coche no sube o baja correctamente, lo más probable es que tengamos un fallo en el elevalunas. EL fallo puede ser mecánico, por rotura del cable o poleas de la parte mecánica, o puede ser eléctrico por rotura del motor. Cuando ... Leer más +
1 Problemas conocidos misceláneos
Chirrian los limpiaparabrisas de mi coche
Los limpiaparabrisa de tu coche deben estar en correcto estado si queremos evitar que generen ruidos y limpien la luna de manera homogenea. Según va pasando el tiempo, se van deteriorando, y no limpian homogeneamente, incluso emiten ruido. Es un elem... Leer más +
1 Problemas conocidos del tren de transmisión
El embrague de mi coche patina
Si al soltar el pedal de embrague de tu coche, el coche emite un coche como de rozamiento, pero el coche no avanza, o avanza mucho mas despacio de lo esperado, y en las subidas, pierde fuerza, y emite el ruido con más intensidad, es muy probable que ... Leer más +
1 Problemas conocidos de frenos
Chirrian las pastillas de freno de mi coche
Las pastillas de freno de tu coche pueden producir ruido y chirriar, cuando las pastillas de freno se han gastado y consumido el ferodo. Puede generar ruido tambien, el mal estado de los discos de freno, o la mala colocación de la chapa antichirridos... Leer más +