CAMBIAR TUBO DE ESCAPE POSTERIOR
Encuentra un taller cercano a ti donde podrás cambiar tubo de escape posterior de tu coche con un precio cerrado y en el momento que tu elijas.
El reemplazo del tubo de escape posterior del vehículo, tiene un precio medio de #€#, de los cuales el precio medio del material es de #€# y el de la mano de obra es de #€#
¿En qué consiste el tubo de escape posterior?
El tubo de escape posterior es el componente del sistema de escape de gases que se encuentra en el último lugar de la línea de escape. Es el elemento por el cual pasan los gases de escape del vehículo a la atmósfera. Es un componente metálico que se conecta por la parte interior con el tubo de escape medio a través de una abrazadera y va colgado del vehículo a través de unos cauchos.
¿Qué sucede cuando el tubo de escape no funciona bien?
Cuando el tubo de escape se haya corroído, ya no reducirá el ruido del escape. Los cauchos también se pueden romper, lo que hace que el tubo de escape, se descuelgue y vaya golpeando el coche generando ruido. Algunos vehículos de gama alta tienen aletas accionadas electrónicamente que ajustan el nivel de ruido, y cuando se encuentran en mal estado pueden causar ruidos de vibración del tubo de escape, o un exceso de ruido cuando las aletas están abiertas.
¿Puedo conducir con el tubo de escape roto?
Conducir un coche con un orificio en el tubo de escape generalmente no causará ningún daño. El motor no registrará ningún dato relacionado con el silenciador, porque la sonda lambda está ubicada antes del tubo de escape posterior. En caso de que el tubo de escape esté obstruido puede desembocar en que el coche no arranque, ya que el flujo de aire que debe pasar para la combustión no se genera.
¿Cuándo se sustituye se sustituye el tubo de escape?
El principal motivo por el que cambiar un tubo de escape es la corrosión causada por los contaminantes que emite o por la sal. Un golpe con algún desecho de la calzada, o con algún bordillo, es una causa común también de su necesidad de reemplazo. No hay un intervalo en el cual se recomienda su sustitución, dependerá de su estado, en muchos coches dura toda la vida útil. ¿De qué manera se reconocen los problemas del silenciador?
La diagnosis de este tipo de averías no es eléctrica, basta con un echarle un vistazo. Se puede ver el grado de corrosión, incluso cómo está descolgado. Además, si el motor no enciende y no emite gases por el tubo de escape, se puede quitar el tubo de escape posterior para encontrar la obstrucción, en su caso se cambiará por uno nuevo.
¿De qué forma se cambia un silenciador?
Los pasos que hay que realizar para reemplazarlo dependerá del vehículo. Muchos tubos de escape solo precisan que se desatornille la parte posterior y se sustituya por una nueva. Debido a la ubicación, es es probable que necesites hacer uso de calor para liberar la corrosión en los sujetadores, incluso romperlos y sustituirlos por unos nuevos. Si monta un silenciador será bueno cambiar las diferentes bridas, y en casos más extremos puede ser preciso cortar y soldar el tubo de escape para adaptarlo al medio.
Recomendaciones para averías con el tubo de escape:
Es recomendable sustituir todos los accesorios que fijan el escape al coche, todas las sujecciones de goma, y revisar por si es necesario cambiar las abrazaderas. Si estos están gastados o faltan, el tubo de escape se desplazará y emitirá ruido o incluso puede romperse.
A qué prestar atención cuando tenemos averías con el tubo de escape:
Generalmente el tubo de escape más adecuado para su coche es el del fabricante de primer equipo, es decir los que fabrican para el coche en fábrica. Desde Autingo solo trabajamos con este tipo de marcas que nos garantizan que la calidad de las reparaciones sea total.
¿Puedo sustituir el tubo de escape yo mismo?
No es una intervención difícil, pero deberemos saber cómo van todas las sujeciones y si debemos realizar algún tipo de modificación. Normalmente es una intervención que deben hacer profesionales, que nos aseguren que el tubo de escape queda colocado correctamente.
¿Tiene averiado el tubo de escape posterior del coche?
Introduzca el modelo de coche y en qué taller desea que le realicen la reparación y reserve cita del servicio con precio cerrado. Nosotros nos ocupamos de asegurar que se le monta recambio de primer equipo de marcas como Bosal. Además, desde Autingo le garantizamos la intervención del Tubo de Escape durante un año.
¿Qué precio tiene reemplazar el tubo de escape posterior en un coche?
El precio del cambio del tubo de escape gira en torno los 200 y 300 euros dependiendo del modelo de vehículo que tengamos. La mano de obra suele durar alrededor de 1 hora ya que tendremos que comenzar por subir al coche al elevador y empezar a soltar todas las piezas de sujeción que tenga.
¿Qué incluye el cambiar el tubo de escape posterior en un coche?
El tubo de escape posterior o silenciador posterior es un elemento que ralentiza la salida de los gases de escape, por lo que también minimiza los ruidos actuando como un aislante térmico. Los coches pueden llevar hasta 3 silenciadores aunque el más frecuente es el posterior como primera línea de escape
¿Cómo cambiar el tubo de escape posterior en un coche?
Para sustituir un silenciador posterior debemos quitar todas las sujeciones del mismo. Suelen tener sujeciones metálicas que le unen al silenciador del medio, y de goma que lo conectan al chasis del vehículo. Después procederemos a quitarlo y poner el nuevo, y volvemos a sujetarlo con los topes de goma y las sujeciones metálicas.
Desde Autingo nos aseguramos de que los recambios utilizados sean de uno de los fabricantes que utiliza originalmente en coche, de manera que al cambiar tubo de escape posterior, tu coche quede igual que salido del concesionario y recuerda que además tu coche disfrutará de una garantía de 2 años en la reparación contratada.
Talleres en los que cambiar tubo de escape posterior
cambiar tubo de escape posterior para todos los coches
Todos los problemas conocidos en coches
9 Problemas conocidos del motor
Mi coche no tiene fuerza
Si cuando vas conduciendo tu coche, notas que se queda sin fuerza, puede ser por varios motivos, pero generalmente será debido a un fallo eléctrico. Ten en cuenta que muchos modelos tienen modo de seguridad y ante una avería, la centralita le impide ... Leer más +
El nivel del aceite del mi coche está bajo
La revisión del nivel de aceite de tu coche es una costumbre recomendable, que te permitirá alargar la vida del motor, pues un motor con el aceite en buen estado, es un motor con muchas mas posibilidades de durar. Es recomendable además respetar los ... Leer más +
Mi coche consume demasiado combustible
Si notas que tu coche consume más de lo que habitualmente consumia, puede que tengamos que revisar algunas cosas. Es posible que la mezcla no se esté haciendo bien, y tengas problemas en los sistemas de medida como el caudalimetro, incluso el incorre... Leer más +
Mi coche consume el aceite del motor
Cuando tu coche consume aceite, el humo del escape suele ser algo más negro, debemos tener cuidado de revisar con más frecuencia el nivel, y puede que sea interesante cambiar el aceite a uno más espeso, teniendo en cuenta que es probable que tengamos... Leer más +
Mi coche echa humo negro
Cuando el coche echa humo negro, hay algún problema en la mezcla, en la combustión o con el aceite. Alguna veces se debe a algún fallo electrico, que hace que la mezcla que entra al cilindro no sea la adecuada, (caudalimetro, sonda lambda, mariposa,.... Leer más +
Mi coche enciende luz de avería de motor
La luz de avería de motor de nuestro coche puede encenderse por una amplia variedad de fallos, en el libro de información de nuestro vehículo podremos tener una idea, dependiendo del color en que se encienda la luz. ... Leer más +
Mi coche da tirones
Que nuestro coche de tirones es un síntoma más habitual de lo que pudiera parecer, suele estar relacionado con el sistema de alimentación, inyección y eléctrico. Hay fallos comunes como los producidos en la válvula egr, caudalimetro o fallos más comp... Leer más +
Se calienta el motor de mi coche
Si tu coche se calienta, alguna luz del salpicadero deberá de avisarle, puesto que puede producir una avería grave. El calentamiento del motor suele estar relacionado con el sistema de refrigeración, y el fallo habrá que buscarlo en sus elementos com... Leer más +
Mi coche no arranca
Los problemas de arranque de tu coche, generalmente tendrán su causa en un fallo eléctrico. Deberemos tener en cuenta si el coche no arranca, pero hace ruido al girar la llave, o ni siquiera lo intenta. Si el coche no genera ni ruido, el problema pue... Leer más +
1 Problemas conocidos de calefacción y aire acondicionado
El aire acondicionado de mi coche no enfría
Si llega el verano, y cada vez el aire acondicionado de tu coche enfia menos, lo más probable es que tengamos que hacerle una carga, aunque el problema puede tener más origenes como una fuga o un problema con el compresor. ... Leer más +
1 Problemas conocidos eléctricos y de iluminación
No sube la ventanilla de mi coche
Si la ventanilla de tu coche no sube o baja correctamente, lo más probable es que tengamos un fallo en el elevalunas. EL fallo puede ser mecánico, por rotura del cable o poleas de la parte mecánica, o puede ser eléctrico por rotura del motor. Cuando ... Leer más +
1 Problemas conocidos misceláneos
Chirrian los limpiaparabrisas de mi coche
Los limpiaparabrisa de tu coche deben estar en correcto estado si queremos evitar que generen ruidos y limpien la luna de manera homogenea. Según va pasando el tiempo, se van deteriorando, y no limpian homogeneamente, incluso emiten ruido. Es un elem... Leer más +
1 Problemas conocidos del tren de transmisión
El embrague de mi coche patina
Si al soltar el pedal de embrague de tu coche, el coche emite un coche como de rozamiento, pero el coche no avanza, o avanza mucho mas despacio de lo esperado, y en las subidas, pierde fuerza, y emite el ruido con más intensidad, es muy probable que ... Leer más +
1 Problemas conocidos de frenos
Chirrian las pastillas de freno de mi coche
Las pastillas de freno de tu coche pueden producir ruido y chirriar, cuando las pastillas de freno se han gastado y consumido el ferodo. Puede generar ruido tambien, el mal estado de los discos de freno, o la mala colocación de la chapa antichirridos... Leer más +