CAMBIAR ALTERNADOR SUZUKI VITARA VITARA
Encuentra un taller cercano a ti donde podrás cambiar alternador de tu Suzuki VITARA Vitara con un precio cerrado y en el momento que tu elijas.
¿De qué trata un alternador?
Todos los componentes eléctricos de un coche necesitan energía eléctrica para funcionar, y la batería tiene un límite de almacenamiento. Esto crea la necesidad de un cargador de batería incorporado llamado alternador, que funciona junto con la batería y el motor de arranque para formar el sistema de arranque y carga. El alternador carga la batería y enciende el sistema eléctrico del vehículo cuando el motor está en marcha. Suministra energía eléctrica para mantener la batería completamente cargada y alimentar los sistemas del vehículo en uso (por ejemplo, el motor de arranque, las luces y el estéreo).
¿Cómo funciona el alternador?
El alternador está ubicado en el motor y crea una potencia similar a la de una turbina de energía eólica, excepto que la convierte en una correa serpentina o en una correa de transmisión accesoria en lugar de en el viento. A medida que gira, crea electricidad, y el regulador de voltaje y el rectificador integrados son responsables de garantizar que la corriente sea la correcta para el vehículo. El alternador produce una corriente alterna (CA), que se cambia a corriente continua utilizable (CC) los diodos rectificadores dentro del alternador.
¿Cómo reconocer que el alternador está en mal estado?
Los problemas del alternador durante la conducción hará que la luz de la batería se ilumine en el tablero de instrumentos. Poco después, todos los componentes eléctricos perderán potencia, el coche se parará y no arrancará. El alternador también puede fallar debido al cojinete que sujeta el conjunto giratorio interno, causando un ruido de rectificado que cambia con la velocidad del motor.
¿Puedo conducir con una avería en el alternador?
Un coche con un alternador débil puede ser llevado a un taller, pero un vehículo con un alternador defectuoso no funcionará después de que se extraiga un cargador externo de la batería.
¿Cada cuánto tiempo deben cambiarse los alternadores?
La avería del alternador es aparentemente común, pero por lo general un alternador puede durar 100.000-150.000 kilómetros sin incidentes. Las condiciones de conducción y los accesorios eléctricos del mercado pueden influir en la vida útil del alternador.
¿Cómo se diagnostican los problemas del alternador?
Como el alternador forma parte de un grupo de componentes conocido como sistema de arranque y carga, cuando hay una avería, se debe probar todo el sistema para evitar diagnósticos erróneos y reemplazo innecesario de componentes. Las instalaciones de reparación utilizan equipos profesionales de prueba de sistemas de carga que prueban automática o manualmente todos los componentes en el sistema de arranque y carga de forma simultánea y de manera definitiva. Antes de realizar esta prueba, se debe inspeccionar físicamente todo el sistema en busca de daños o falta de continuidad.
¿Cómo se sustituye un alternador?
Al reemplazar el alternador, el técnico debe quitar los cables de la batería para evitar descargas eléctricas. Posteriormente, las correas de transmisión accesorias o las correas serpentinas deben retirarse del alternador, junto con los conectores eléctricos y varios pernos. Una vez que se quitan los pernos, el alternador está libre de los soportes y se puede retirar. El cambio es en orden inverso, y se debe aplicar el torque apropiado para evitar daños. El vehículo se volverá a probar de la misma manera para garantizar que la reparación se complete.
Códigos OBD relacionados con el cambio del alternador
P0560: Voltaje del sistema
P0561: Voltaje del sistema inestable
P0562: Voltaje de sistema bajo
Recomendaciones para fallos con el alternador
Como el alternador requiere la extracción de la correa serpentina, es recomendable sustituir la correa serpentina si está desgastada o si se ha alcanzado el intervalo de servicio. Si los cables de la batería se identificaron con daños físicos o corrosión extensa, también deberían cambiarse.
¿Qué tener en cuenta cuando se trata de problemas con el alternador?
En la mayoría de los vehículos modernos, la cantidad de espacio para trabajar puede ser extremadamente limitada, y eso puede jugar un papel crucial en el precio de la reparación. En ocasiones, los componentes de la suspensión, los ejes motrices, los ventiladores de enfriamiento y los parachoques se deben retirar para acceder al alternador. El fabricante proporciona un alternador con el coche que produce el amperaje adecuado para los componentes originales. Si se instalan componentes eléctricos adicionales, el nuevo alternador debe ser de una calidad suficiente para manejar las demandas de potencia adicionales.
Nunca desconecte la batería del vehículo cuando el motor esté encendido. La batería absorbe el exceso de voltaje del alternador y, sin él, el voltaje más alto puede destruir los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo. Dado que el alternador está diseñado para mantener una batería cargada, cargar una batería agotada conduciendo el coche ejerce presión sobre el alternador. Cargar una batería descargada requiere un flujo sostenido y sustancial de corriente, que no es para lo que está diseñado el alternador.
¿Cuánto cuesta cambiar el alternador en un Suzuki VITARA?
El reemplazo del alternador es una reparación cuyo precio oscila entre los 300 - 400 euros con la mano de obra incluida. El tiempo de la mano de obra no dura más de 1 hora y media. Lo más costoso es el propio recambio.
¿Qué incluye el reemplazar el alternador en un Suzuki VITARA?
El alternador es un componente del sistema eléctrico del motor, probablemente el más importante. Su misión es la de generar la energía que le llega del motor de manera que dé movimiento circular en electricidad.
¿De qué forma reemplazar un alternador en un Suzuki VITARA?
Para llevar a cabo el reemplazo del alternador tenemos que soltar la correa de accesorios a través del tensor; una vez suelta, la retiramos parcialmente, soltamos los tornillos que sujetan el alternador al bloque y retiramos los conectores para poder extraerlo. Colocamos el alternador nuevo, lo atornillamos al bloque y colocamos de nuevo la correa de accesorios en su posición de montaje y tensamos la correa.
Desde Autingo garantizamos que los recambios utilizados sean de uno de los fabricantes que se montan originalmente en Suzuki VITARA, de manera que al cambiar alternador, tu coche quede igual que salido del concesionario y recuerda que además tu Suzuki VITARA disfrutará de una garantía de 2 años en la reparación contratada.
Talleres en los que cambiar alternador
Todos los problemas conocidos en SUZUKI
9 Problemas conocidos del motor
Suzuki Vitara no arranca
Los problemas de arranque de su Suzuki Vitara, generalmente tendrán su causa en un fallo eléctrico. Deberemos tener en cuenta si el coche no arranca, pero hace ruido al girar la llave, o ni siquiera lo intenta. Si el coche no genera ni ruido, el prob... Leer más +
Se calienta el motor de Suzuki Vitara
Si su Suzuki Vitara se calienta, alguna luz del salpicadero deberá de avisarle, puesto que puede producir una avería grave. El calentamiento del motor suele estar relacionado con el sistema de refrigeración, y el fallo habrá que buscarlo en sus eleme... Leer más +
Suzuki Vitara da tirones
Que nuestro Suzuki Vitara de tirones es un síntoma más habitual de lo que pudiera parecer, suele estar relacionado con el sistema de alimentación, inyección y eléctrico. Hay fallos comunes como los producidos en la válvula egr, caudalimetro o fallos ... Leer más +
Se enciende luz de avería de motor en Suzuki Vitara
La luz de avería de motor de nuestro Suzuki Vitara puede encenderse por una amplia variedad de fallos, en el libro de información de nuestro vehículo podremos tener una idea, dependiendo del color en que se encienda la luz. ... Leer más +
Echa humo negro Suzuki Vitara
Cuando el Suzuki Vitara echa humo negro, hay algún problema en la mezcla, en la combustión o con el aceite. Alguna veces se debe a algún fallo electrico, que hace que la mezcla que entra al cilindro no sea la adecuada, (caudalimetro, sonda lambda, ma... Leer más +
Suzuki Vitara consume el aceite del motor
Cuando tu Suzuki Vitara consume aceite, el humo del escape suele ser algo más negro, debemos tener cuidado de revisar con más frecuencia el nivel, y puede que sea interesante cambiar el aceite a uno más espeso, teniendo en cuenta que es probable que ... Leer más +
Suzuki Vitara consume demasiado combustible
Si notas que tu Suzuki Vitara consume más de lo que habitualmente consumia, puede que tengamos que revisar algunas cosas. Es posible que la mezcla no se esté haciendo bien, y tengas problemas en los sistemas de medida como el caudalimetro, incluso el... Leer más +
El nivel del aceite del Suzuki Vitara está bajo
La revisión del nivel de aceite de tu Suzuki Vitara es una costumbre recomendable, que te permitirá alargar la vida del motor, pues un motor con el aceite en buen estado, es un motor con muchas mas posibilidades de durar. Es recomendable además respe... Leer más +
Suzuki Vitara no tiene fuerza
Si cuando vas conduciendo tu Suzuki Vitara, notas que se queda sin fuerza, puede ser por varios motivos, pero generalmente será debido a un fallo eléctrico. Ten en cuenta que muchos modelos tienen modo de seguridad y ante una avería, la centralita le... Leer más +
1 Problemas conocidos de frenos
Chirrian las pastillas de freno de Suzuki Vitara
Las pastillas de freno de su Suzuki Vitara pueden producir ruido y chirriar, cuando las pastillas de freno se han gastado y consumido el ferodo. Puede generar ruido tambien, el mal estado de los discos de freno, o la mala colocación de la chapa antic... Leer más +
1 Problemas conocidos del tren de transmisión
Embrague Suzuki Vitara patina
Si al soltar el pedal de embrague de su Suzuki Vitara, el coche emite un coche como de rozamiento, pero el coche no avanza, o avanza mucho mas despacio de lo esperado, y en las subidas, pierde fuerza, y emite el ruido con más intensidad, es muy proba... Leer más +
1 Problemas conocidos misceláneos
Chirrian los limpiaparabrisas de Suzuki Vitara
Los limpiaparabrisa de tu Suzuki Vitara deben estar en correcto estado si queremos evitar que generen ruidos y limpien la luna de manera homogenea. Según va pasando el tiempo, se van deteriorando, y no limpian homogeneamente, incluso emiten ruido. Es... Leer más +
1 Problemas conocidos eléctricos y de iluminación
No sube la ventanilla de Suzuki Vitara
Si la ventanilla de tu Suzuki Vitara no sube o baja correctamente, lo más probable es que tengamos un fallo en el elevalunas. EL fallo puede ser mecánico, por rotura del cable o poleas de la parte mecánica, o puede ser eléctrico por rotura del motor.... Leer más +
1 Problemas conocidos de calefacción y aire acondicionado
El aire acondicionado de Suzuki Vitara no enfría
Si llega el verano, y cada vez el aire acondicionado de tu Suzuki Vitara enfia menos, lo más probable es que tengamos que hacerle una carga, aunque el problema puede tener más origenes como una fuga o un problema con el compresor. ... Leer más +
Principales reparaciones de tu Suzuki VITARA
- Cambiar alternador SUZUKI Vitara
- Cambiar bomba de agua SUZUKI Vitara
- Cambiar filtro de aceite SUZUKI Vitara
- Cambiar catalizador SUZUKI Vitara
- Cambiar kit de distribución SUZUKI Vitara
- Cambiar kit de embrague SUZUKI Vitara
- Cambiar radiador de motor SUZUKI Vitara
- Cambiar pastillas de freno delanteras SUZUKI Vitara
- Cambiar motor de arranque SUZUKI Vitara
- Cambiar amortiguadores delanteros SUZUKI Vitara
- Mantenimiento oficial SUZUKI Vitara
- Neumáticos para SUZUKI Vitara